El síndrome del impostor
«Lo he conseguido. He llegado. Pero, ¿y si el siguiente paso sale mal? ¿habré fracasado? Pero, ¿por qué dudo de mí si lo he hecho
«Lo he conseguido. He llegado. Pero, ¿y si el siguiente paso sale mal? ¿habré fracasado? Pero, ¿por qué dudo de mí si lo he hecho
La ilustración científica es un campo fascinante que combina arte y ciencia para comunicar información compleja de manera clara y precisa. Este tipo de ilustración
La divulgación científica juega un papel crucial en la democratización del conocimiento, permitiendo que descubrimientos y avances científicos sean accesibles y comprensibles para el público
Si vas a ser visitante de Nueva Zelanda, es altamente probable que en tu recorrido turístico se incluya la perceptiva visita a las cuevas de
Dentro del sector de la ilustración científica y la comunicación visual hay herramientas como la infografía, un formato que ha evolucionado significativamente a lo largo
Querer llevar una vida más saludable implica la necesidad de comprender e interpretar la información nutricional de los alimentos que consumimos diariamente. Pero esto, a
Como cada 26 de marzo, el mundo se tiñe de morado por el Purple Day o Día Morado para conmemorar el Día Mundial de la
En la actualidad la ciencia y la tecnología juegan roles cada vez más cruciales para la sociedad. En este sentido, la comunicación y divulgación científica
Todos los organismos poseen ritmos biológicos, que se adaptan a su entorno mediante distintos mecanismos. Cuando estos mecanismos fallan por alguna enfermedad, o se ven
La neuroplasticidad, un término que suena a futuro pero profundamente arraigado en el presente de la neurociencia, es una de las áreas más fascinantes y