Máster en ilustración científica y dirección en comunicación visual
Modalidad: 100% Online | Fecha de inicio: Lunes 30 de septiembre de 2024
Revisa nuestros acuerdos estratégicos aquí
Más información
- 100% online con tutorías en directo
- Comienzo el 30 de septiembre 2024
- Duración de 6 a 9 meses
- Máster propio de 300 horas
Matrícula abierta
Más información
- 100% online con tutorías en directo
- Comienzo el 30 de septiembre de 2024
- Duración: De 6 a 9 meses
- Máster propio de 300 horas
Matrícula abierta
Descripción del máster ilustración científica
En el apasionante mundo de la ilustración científica, donde la precisión visual se fusiona con la belleza artística, nuestro «Master en Ilustración Científica y dirección en comunicación visual» emerge como la puerta de entrada a un universo de creatividad y conocimiento.
Este programa pionero se ha diseñado meticulosamente para nutrir las habilidades artísticas y técnicas necesarias para traducir la complejidad científica en imágenes cautivadoras. Sumérgete en un viaje educativo donde la anatomía, la botánica y la zoología se entrelazan con la maestría artística, llevando tus habilidades ilustrativas a nuevas alturas.
Al completar este programa, podrás acceder a salidas laborales en instituciones científicas, museos, editoriales especializadas y centros de investigación. Tu capacidad para traducir conceptos científicos complejos en representaciones visuales precisas será altamente valorada en la creación de materiales educativos, publicaciones académicas y exhibiciones museísticas. Además, el dominio de herramientas digitales te abrirá puertas en el campo emergente de la comunicación científica online, donde la demanda de ilustradores especializados está en constante crecimiento. Este master te posicionará como un profesional versátil y altamente calificado en el fascinante cruce entre el arte y la ciencia.
Asignaturas del máster ilustración científica
Parte 1: Fundamentos de la ilustración científica
Tema 1: Ilustración científica: definición, tipos e historia.
Tema 2: Teoría del color.
Tema 3: Composición.
Tema 4: Técnicas y materiales tradicionales (grafito, tinta, acuarela, lápices, pastel, gouache).
Tema 5: Creación de texturas.
Parte 2: Ilustración científica biológica y arqueológica
Tema 1: Introducción y recursos para documentación.
Tema 2: Anatomía básica de un ave, diferentes adaptaciones morfológicas.
Tema 3: Apuntes, movimiento, texturas.
Tema 4: Composición e ilustración científica de un ave en técnica mixta.
Tema 1: Introducción, recursos para documentación y clasificación.
Tema 2: Anatomía básica de peces.
Tema 3: Proceso de ilustración de un pez.
Tema 4: Introducción a la ilustración de invertebrados marinos.
Tema 5: Proceso de ilustración de un invertebrado marino.
Tema 1: Introducción, recursos para documentación y clasificación.
Tema 2: Anatomía básica de reptiles y anfibios.
Tema 3: Apuntes, movimiento, texturas.
Tema 4: Proceso de ilustración de un reptil y de un anfibio.
Tema 1: Introducción, recursos para documentación y clasificación.
Tema 2: Anatomía básica en mamíferos.
Tema 3: Apuntes, movimiento, texturas.
Tema 4: Proceso de ilustración de un mamífero.
Tema 1: Introducción, recursos para documentación y clasificación.
Tema 2: Anatomía básica.
Tema 3: Apuntes, movimiento, texturas.
Tema 4: Proceso de ilustración de un artrópodo.
Tema 1: Introducción, recursos para documentación y clasificación.
Tema 2: Anatomía básica.
Tema 3: Apuntes, cuaderno de campo, texturas.
Tema 4: Proceso de ilustración botánica.
Tema 1: Introducción, recursos de documentación.
Tema 2: Proceso de ilustración médica.
Tema 3: Proceso de ilustración histológica.
Tema 1: Introducción, historia del Paleoarte. Tipos de registros fósiles.
Tema 2: Documentación y recursos. Para documentación.
Tema 3: Proceso de reconstrucción de una especie extinta: esqueleto, musculatura, tejidos blandos, aspecto externo.
Tema 4: Reconstrucción del movimiento y entorno.
Tema 1: Introducción, el papel de la ilustración en la arqueología.
Tema 2: Proceso de reconstrucción de materiales mediante el dibujo técnico.
Tema 3: Recreación de personajes históricos, retratos e indumentaria.
Tema 4: Recreación escenas y contextos históricos.
Tema 1: Introducción a Blender, herramientas.
Tema 2: Modelado, texturizado, iluminación y render.
Tema 3: Creación de un ambiente para escena paleontológica / arqueológica.
Parte 3: Ilustración científica geológica y técnica
Tema 1: Introducción: la ilustración científica en la astronomía.
Tema 2: Ilustración científica de un proceso geológico.
Tema 3: Ilustración de minerales.
Parte 4: Bonus adicionales
Aprende a crear infografías, qué tipos existen y los consejos de expertos para componerlas de una forma correcta.
Aprende a profesionalizar tu perfil como ilustrador científico. Crea un portafolio moderno y atractivo para empezar a recibir tus primeras ofertas profesionales.
La duración total del máster es de 300 horas (96 teóricas, 84 prácticas, 25 horas de Trabajo Fin de Máster y 100 horas de estudio autónomo). Cada asignatura tiene una duración de 8 horas teóricas y 7 horas prácticas entre ejercicios y tutorías. Los bonus adicionales tienen una duración de 30 minutos cada uno.
El TFM es un proyecto práctico de 25 horas que se llevará a cabo en los últimos meses del máster de ilustración científica.
Fechas
El máster comenzará el Lunes 30 de Septiembre de 2024. Tiene una duración de 6 meses o 9 meses en función de la modalidad escogida. El horario del máster es flexible, por lo que podrás completar las asignaturas a cualquier hora del día.
Contamos con un plan formativo adaptado a estudiantes y profesionales del sector para que la realización del máster ocupe el menor tiempo posible. Podrás acabarlo a tu ritmo y cuentas con un periodo máximo de hasta 9 meses para acabar esta formación.
Salidas profesionales
- Profesional de la ilustración científica freelance.
- Centros de investigación, museos y departamentos universitarios.
- Editoriales especializadas y agencias especializadas de publicidad científica.
- Medios de comunicación y entidades relacionadas con la divulgación científica o la conservación de la naturaleza.
- Docencia profesional.
- Infografista científico
Perfil de ingreso
- Estudiantes de grados de artes o ciencias.
- Estudiantes de doctorados en artes o ciencias.
- Investigadores y docentes.
- Profesionales clínicos y sanitarios.
- Cualquier persona interesada que quiera dedicarse a la ilustración científica de forma profesional.
Admisión al máster ilustración científica
Para acceder al máster es necesario superar un proceso de admisión. De esta forma podemos asegurarnos que la formación es adecuada para ti y que cumples los requisitos académicos para acceder a una educación de postgrado.
1. El primer paso consiste en realizar tu solicitud de admisión a través del formulario. Tiene una duración de menos de 1 minuto y es importante que el teléfono y correo de contacto sean correctos.
2. Recibirás una llamada para realizar una pequeña entrevista, conocerte y aclararte todo en relación al máster que vas a cursar.
3. Si todo sale bien ¡Seguro que sí! procederemos a realizar la reserva de plaza (100€) que se descontará del importe total presupuestado. Al mes siguiente se realizará la apertura de expediente (300€).
Prácticas y empleo
Al matricularte en este máster obtendrás acceso a la bolsa de empleo de Microbacterium (microbacterium.es/empleo). Recibirás ofertas adaptadas a tu perfil profesional de empresas que valoren tu formación en ilustración y divulgación científica.
Además, este máster cuenta con un bonus de orientación laboral. La formación que vas a cursar está pensada para el sector de la ilustración científica. Y si nos dejas, te ayudamos a conseguir tu primer empleo en ilustración científica o a impulsar tu proyecto profesional como ilustrador independiente.
Docencia del master ilustracion científica
Elena Moreno Gibello. Licenciada en Ciencias Ambientales y Graduada en Bellas Artes, también se formó en ilustración, diseño editorial y cómic. Encontró en la ilustración científica un mundo en el que unificar arte y ciencia.
Precios, tasas y descuentos
El precio total del máster es de 2990€ (Todo incluido) financiable hasta en 9 plazos mensuales SIN intereses. Apertura de expediente (300€) y tasa de reserva de plaza (100€) incluidas en el precio.
Puedes solicitar una beca formativa no acumulable si te encuentras en cualquiera de las siguientes situaciones o cumples los requisitos:
- Desempleado: 10% sobre el precio total.
- Residente en Latinoamérica: 10% sobre el precio total.
- Antiguo alumno de Microbacterium: 15% sobre el precio total
- Colaborador de la plataforma: 15% sobre el precio total.
Será posible ampliar cualquier de estas becas con los descuentos adicionales. También serán aplicables aunque no se haya obtenido ninguna de las becas anteriores:
- Matriculación en pago único: + 5% adicional sobre el precio total.
- Matriculación temprana (consultar fechas): + 5% sobre el precio total.
Será necesario escribir a formacion@microbacterium.es para recibir indicaciones de cómo proceder para conseguir la reducción de precio.
Más información del máster ilustración científica
Escríbenos a formacion@microbacterium.es para que te podamos ayudar. También puedes comunicarte por el chat o llamando al +34 670 961 662 (Disponible WhatsApp).