
Dermatitis de contacto: ¿qué es?
Tu piel habla. Picazón, escozor, rojeces de repente, pero ¿por qué? ¿A qué está reaccionando mi cuerpo? ¿tiene origen externo o interno? ¿cómo saber si
Tu piel habla. Picazón, escozor, rojeces de repente, pero ¿por qué? ¿A qué está reaccionando mi cuerpo? ¿tiene origen externo o interno? ¿cómo saber si
Análisis del uso del término pseudoterapia y la falta de conocimiento sobre terapias comlementarias.
Pues hoy, hablamos de la serotonina, para traeros la noticia de actualidad más reciente relacionada con ella y una levadura muy curiosa, si quieres saber cómo una levadura y la serotonina pueden ser una noticia de innovación científica sigue leyendo.
¿Alguna vez has comido atún? ¿Eres como un gato que podrías comer atún infinitamente? Estupendo eres de los míos. Pero ¿sabes qué es el atún? ¿sabes por qué se consume?
En este artículo en el Día Mundial del Atún, presentamos al atún con toda la ciencia que tiene detrás.
Los seres humanos somos organismos dotados de una capacidad especial denominada comportamiento. El comportamiento emana del sistema nervioso, coordinado por el cerebro, que está compuesto
En Microbacterium hemos hablado previamente de la insulina, también de la diabetes una enfermedad con problemas en la producción de insulina, e incluso, de cómo
La divulgación científica es un campo fascinante que sirve de puente entre el mundo de la ciencia y el gran público. Este proceso implica la
En este artículo se presenta a la dopamina como el neurotransmisor que ayuda junto con otros dos a mantenernos felices.
«La lepra es un castigo divino»; «La piel se te cae a trozos con la lepra»; «La lepra está totalmente extinguida del mundo»; «La lepra
Las luces adornan las calles, llega el día en el que sacamos ese árbol navideño que reutilizamos y comienzan a llegar las comidas navideñas excesivas.