
Doble hélice de Rosalind: igualdad de género en la ciencia
¿Cómo te imaginas a una mujer científica? ¿Cómo te la ha enseñado el cine? ¿Perjudica la maternidad a una investigadora en su carrera?¿Estamos avanzando hacia la igualdad en la ciencia?
¿Cómo te imaginas a una mujer científica? ¿Cómo te la ha enseñado el cine? ¿Perjudica la maternidad a una investigadora en su carrera?¿Estamos avanzando hacia la igualdad en la ciencia?
Desde el 2002, cada 10 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este día se marcó en el calendario con el… Seguir leyendoCiencia para la paz y el desarrollo
Los desafíos globales, como el avance de la crisis climática, la guerra de Ucrania y la pandemia del coronavirus, ponen de relieve el importante papel de la ciencia y su… Seguir leyendoLa ciencia contra la crisis planetaria en la Semana de la Ciencia de Berlín
Introducción El actual sistema educativo se caracteriza por una excesiva especialización, por la cual los adolescentes, desde muy temprano, tienen la obligación de escoger entre la rama científica o humanitaria.… Seguir leyendo¿De ciencias o de letras? La biología para acabar con el prejuicio que aborda a miles de estudiantes
Un trasplante es un tratamiento quirúrgico mediante el cual se reemplaza un órgano o tejido que se encuentra dañado o que pone en peligro la vida del paciente, por el de otro sujeto o donante que funciona adecuadamente.
Desde los juicios de Salem, las contaminaciones por microorganismos, como hongos y bacterias, trajeron importantes consecuencias para la población, y no tan solo enfermedades. Hoy en día todos somos conscientes… Seguir leyendoEl hongo tras los juicios de Salem; 1692
Si buscamos en un mapa geográfico los islotes de Langerhans, nos va a resultar imposible localizarlos, pues estos islotes se encuentran en el páncreas. En ellos hay una región que contiene… Seguir leyendoLa insulina perdida en los islotes de Langerhans