
Nuevos astrocitos: ¿revolución científica?
Análisis y descripción de la noticia de actualidad de la neurociencia de Septiembre.
Análisis y descripción de la noticia de actualidad de la neurociencia de Septiembre.
Para la mayoría de la población, el conocimiento general que tenemos sobre la dislexia queda reducido básicamente a la definición que puede darnos la RAE (Real Academia Española); esto es:… Seguir leyendoDislexia: conocerla para entenderla
¿Sabías que los delfines y las ballenas duermen solo con la mitad del cerebro? Sí, como lees. Los delfines y las ballenas, es decir, los mamíferos que viven en los… Seguir leyendo¿Quiénes duermen con medio cerebro? Los delfines y las ballenas
En la era de la desinformación y el clickbait, no es difícil toparse con noticias o información sobre ciencia cuyo contenido es bastante dudoso. El descubrimiento de la cura para… Seguir leyendo¿Mentira o verdad? Desmontando bulos en ciencia
La vida se originó en los océanos y el ser humano ha recurrido siempre a ellos para poder perpetuar su propia existencia. Pero, en los últimos siglos, ese uso que… Seguir leyendoLa sobreexplotación de los océanos
Descubramos la manzanilla y sus beneficios o contraindicaciones, como planta medicinal, aun faltan investigaciones, pero la ciencia está siempre trabajando sin descanso.
Los resultados obtenidos en ciencia no tienen trascendencia alguna si no están apoyados por la divulgación científica para darles una mayor visibilidad y alcance. La divulgación es definida por la… Seguir leyendoDivulgación científica: 3 formas para ponerla en práctica
La divulgación científica trata de acercar la ciencia al público en general no especializado y se entiende como toda actividad de difusión que beneficia, culturiza y enriquece a la sociedad.… Seguir leyendoClaves y fundamentos para una divulgación científica eficaz
La Tierra es un pequeño planeta que habitamos situado en la inmensidad del Universo, del que no conocemos prácticamente nada y, dentro de esos mínimos conocimientos, el único sitio que… Seguir leyendoDía de la Tierra: 53 años desde que se comenzó a actuar