
Micorrizas: explorando la simbiosis entre hongos y plantas
Sabemos qué es una seta, pero… ¿Qué se esconde tras esa estructura con forma de sombrero? ¿Cuál es la diferencia entre seta y hongo? ¿Qué
Sabemos qué es una seta, pero… ¿Qué se esconde tras esa estructura con forma de sombrero? ¿Cuál es la diferencia entre seta y hongo? ¿Qué
El mundo de la ilustración ornitológica, como disciplina imprescindible de la ilustración científica, supone un campo donde la ciencia se entrelaza con el arte para
La divulgación científica juega un papel crucial en la conexión de la comunidad científica con el público en general. Las charlas de divulgación científica no
¿Alguna vez has comido atún? ¿Eres como un gato que podrías comer atún infinitamente? Estupendo eres de los míos. Pero ¿sabes qué es el atún? ¿sabes por qué se consume?
En este artículo en el Día Mundial del Atún, presentamos al atún con toda la ciencia que tiene detrás.
Los seres humanos somos organismos dotados de una capacidad especial denominada comportamiento. El comportamiento emana del sistema nervioso, coordinado por el cerebro, que está compuesto
La música, a lo largo de la historia de la humanidad, ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas. Más allá de
En el sector de la ilustración científica, la capacidad de transformar conceptos complejos en representaciones visuales que sean tanto precisas como estéticamente atractivas es esencial.
A lo largo de la historia las familias europeas de sangre real han establecido matrimonios de conveniencia con el fin de mantener la pureza del
La ciencia ciudadana es un modelo de investigación científica, enmarcada también como un tipo de actividad de divulgación científica, que cuenta con la implicación activa
En el campo de la ilustración científica, la tecnología ha permitido a los profesionales de este sector ir más allá de los métodos tradicionales para