
La vida que oculta la madera muerta
Las ramas acumuladas en la vereda de los ríos, tocones, troncos y árboles huecos que encontramos por el bosque, todo ello compone la madera muerta.

Las ramas acumuladas en la vereda de los ríos, tocones, troncos y árboles huecos que encontramos por el bosque, todo ello compone la madera muerta.

La memoria es una de las facultades más sorprendentes del ser humano, pero también una de las más misteriosas. A lo largo de la vida,

Cada vez somos más conscientes de las alarmantes cifras de sobrepeso y obesidad a nivel mundial, que se han triplicado en los últimos 50 años

El pasado sábado 2 de marzo se celebró en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la UCM, en Madrid,

En el mundo de la ciencia, donde la precisión y la claridad son fundamentales, la ilustración científica emerge como una nueva vía de comunicación capaz

¿Alguna vez te has sentido como pez fuera del agua? Así como… ¿raro? Pero, ¿raro, raro, raro? Seguro que más de una vez, pero por

La divulgación de la ciencia a través de la ilustración científica es un método eficaz y atractivo para acercar el conocimiento científico a un público

Todos los seres vivos somos relojes con un complejo mecanismo interno. En él, están programados los horarios de la comida, del sueño, de la vigilia,

CultuCiencia, el primer gran festival de ciencia y entretenimiento, tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la

En el mundo acelerado de hoy, donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, la necesidad de comunicar el conocimiento científico de manera