
¿Por qué es importante la divulgación científica?
La divulgación científica es un campo fascinante que sirve de puente entre el mundo de la ciencia y el gran público. Este proceso implica la

La divulgación científica es un campo fascinante que sirve de puente entre el mundo de la ciencia y el gran público. Este proceso implica la

Cada 18 de febrero, se conmemora el “Día Internacional del Síndrome de Asperger”, fecha que coincide con el nacimiento de Hans Asperger, pediatra austriaco quien,

En este artículo se presenta a la dopamina como el neurotransmisor que ayuda junto con otros dos a mantenernos felices.

Talento-EPHOS, escuela lider Talento-EPHOS es la institución educativa líder en la formación de profesionales para la industria farmacéutica, biotecnológica y de Tecnologías Médicas y Sanitarias

La organización de CultuCiencia ha fallado los premios CultuCiencia Divulga 2024, que reconocen la labor que realizan los periodistas, investigadores y divulgadores para dar a

A lo largo de los años el campo de la ciencia se ha visto dominado por la presencia masculina. Esto se puede ver representado en

Como cada 4 de febrero, ayer se celebró el Día Mundial contra el Cáncer. Como consecuencia, hoy lunes todos nos veremos probablemente bombardeados con un

«La lepra es un castigo divino»; «La piel se te cae a trozos con la lepra»; «La lepra está totalmente extinguida del mundo»; «La lepra

En 1975 se reconoció la necesidad de promocionar la educación de la sociedad en materia de medio ambiente para paliar los daños causados y la

En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el Cannabis es una de las drogas más cultivadas y traficadas en el