Día Mundial de la Alimentación 2023: 44 años concienciando sobre la desnutrición mundial
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado así en 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado así en 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para
“El acto de comer deviene uno de los nodos más evidentes de interconexión entre procesos biológicos, sociales, psicológicos y culturales”. Así inicia su resumen Jordi
¿Sabías que los delfines y las ballenas duermen solo con la mitad del cerebro? Sí, como lees. Los delfines y las ballenas, es decir, los
En la era de la desinformación y el clickbait, no es difícil toparse con noticias o información sobre ciencia cuyo contenido es bastante dudoso. El
¿Qué es un géiser? Los géiseres son una fuente termal que se encuentran bajo presión y eruptan, expulsando chorros de agua y vapor al aire.
probioticos
Los resultados obtenidos en ciencia no tienen trascendencia alguna si no están apoyados por la divulgación científica para darles una mayor visibilidad y alcance. La
La divulgación científica trata de acercar la ciencia al público en general no especializado y se entiende como toda actividad de difusión que beneficia, culturiza
La Tierra es un pequeño planeta que habitamos situado en la inmensidad del Universo, del que no conocemos prácticamente nada y, dentro de esos mínimos
Divulgación científica, que es la divulgacion cientifica, por que es necesaria la divulgación científica