
¿Qué deberíamos saber de las mutaciones y los mutágenos? Riesgos y consecuencias
Seguro que has escuchado alguna vez de que te pongas crema solar o que no ingieras una gran cantidad de alcohol o fumes tabaco para

Seguro que has escuchado alguna vez de que te pongas crema solar o que no ingieras una gran cantidad de alcohol o fumes tabaco para

Se sabe que las neuronas son fundamentales para la función cerebral; sin embargo, ¿Qué se sabe sobre las células de la glia y su relación

La divulgación científica tiene como principal objetivo hacer accesible el conocimiento especializado a la población. Es una especia de puente entre el mundo científico y

Seguro que en algún momento has leído eso de “BPA free”, sobre todo si te has acercado a comprar un biberón. ¿Te preguntaste qué significaba?

Nunca se han parado a pensar, ¿por qué miramos a nuestra madre, padre o familiar y sabemos que le queremos? ¿Por qué nos llegamos a

El incremento desmedido en los últimos años de enfermedades como la obesidad o la diabetes tipo 2, ha hecho que se disparen el uso de

Entre las enfermedades que han sufrido un mayor aumento de casos recientemente, la más habitual es el cáncer, que ha aumentado un 12% en los

¿Sabes lo que es el microbioma? Sabías las implicaciones que puede tener tu microbiota con el cáncer? Indicadores, fármacos… todo aquí.

¿Cuántos tonos de rojo hay? ¿Cómo describirías la diferencia entre un rojo escarlata, un rojo sangre y un rojo burdeos? ¿El salmón puede ser un

Divulgación científica, que es la divulgacion cientifica, por que es necesaria la divulgación científica