
Divulgación científica: 3 formas para ponerla en práctica
Los resultados obtenidos en ciencia no tienen trascendencia alguna si no están apoyados por la divulgación científica para darles una mayor visibilidad y alcance. La

Los resultados obtenidos en ciencia no tienen trascendencia alguna si no están apoyados por la divulgación científica para darles una mayor visibilidad y alcance. La

La enfermedad de Alzheimer es una patología cerebral que genera defectos en la conducta, destreza manual y sobre todo en la memoria. Existen numerosos grupos

El sonambulismo es un problema del sueño, que como comentaron algunos de mis compañeros en otros artículos, sin duda es algo que debemos investigar.

Madrid, 4 de mayo de 2023. La COVID persistente es una enfermedad que afecta al menos a 76 millones de personas en todo el mundo

Tradicionalmente la carne ha tenido un papel esencial en nuestra dieta, así como en el desarrollo económico y cultural de la sociedad humana. Este alimento

¿Levaduras para estudiar cómo se dividen las células? Cuando se habla de investigación biomédica, el primer modelo de experimentación que suele venir a la cabeza

El pasado 2 de febrero fue el Día Internacional de los Humedales y desde hace años nos llegan noticias como: «Hacia el desastre ecológico: los

La divulgación científica trata de acercar la ciencia al público en general no especializado y se entiende como toda actividad de difusión que beneficia, culturiza

La ciencia es una de las áreas más fascinantes y complejas del conocimiento humano. Sin embargo, muchas veces la información científica es presentada de manera

La Tierra es un pequeño planeta que habitamos situado en la inmensidad del Universo, del que no conocemos prácticamente nada y, dentro de esos mínimos