
¿Hay «eskapatoria» a las bacterias ESKAPE?
Durante más de dos años la palabra «virus» ha formado parte de forma rutinaria de la mayoría de las conversaciones, y es que la COVID-19

Durante más de dos años la palabra «virus» ha formado parte de forma rutinaria de la mayoría de las conversaciones, y es que la COVID-19

Desde que somos pequeños, al hacer algo bueno se nos recompensa con algún premio para incentivar la repetición de cierto comportamiento. Sin embargo, ¿utilizar este

«Macrogranjas«, un término desconocido para muchos que saltó a la palestra tras las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en The Guardian. Su existencia

En la actualidad no concebimos el mundo sin la escritura y su correspondiente lectura. Empleamos a diario la lectoescritura, habilidad de leer texto y escribir,

Microbacterium enviará contenidos divulgativos a la aplicación con más de medio millón de descargas. El acuerdo permitirá potenciar la difusión de contenidos científicos entre el

Estudios de asociación que han ayudado durante los últimos años al descubrimiento de causas genéticas en ciertas patologías.

¿Sabías que el insomnio familiar fatal podría ocasionarte la muerte? Seguro que todo el mundo ha tenido alguna vez problemas para conciliar el sueño, pero

Ambas organizaciones dedicadas a la difusión, defensa y divulgación de la Ciencia unen fuerzas para dar voz y difundir contenidos sobre la Química. El objetivo

Al fabricar proteínas nuestros ribosomas tienen que saber cuándo parar. A veces éstos se equivocan (lo que se denomina stop codon readthrough) y aprovecharnos de este error puede darnos la clave para la cura de muchas enfermedades debidas a la síntesis de proteínas cortas.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se definen como todos aquellos desórdenes que producen alteraciones en la estructura y funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos.