
Venenos. De causar mutaciones a un fármaco.
Los venenos son compuestos bioactivos formados por mezclas que contienen sales, pequeñas moléculas, proteínas y péptidos, comúnmente denominados toxinas. Los venenos son sustancias con capacidad
Los venenos son compuestos bioactivos formados por mezclas que contienen sales, pequeñas moléculas, proteínas y péptidos, comúnmente denominados toxinas. Los venenos son sustancias con capacidad
Descubierto por Margit M. K. Nass y Sylvan Nass mediante microscopía electrónica en 1963, el ADN mitocondrial (ADN mt) es el material genético de las
Los argumentos antivacunas, un tema de candente actualidad, encuentra su origen en el siglo XIX, en Inglaterra, cuando Edward Jenner (1749-1823) descubrió la vacuna para
Los beneficios de la miel son archiconocidos. La miel es un alimento que casi todo el mundo tiene en casa. A mucha gente le encanta
Un detalle que pasa muchas veces inadvertido, pero que es obvio a simple vista, es que las plantas son organismos inmóviles, sésiles, incapaces de desplazarse
El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas situadas en distintas zonas del organismo, que sintetizan hormonas. Una hormona es una sustancia química secretada por
La transcripción genética del ADN es el proceso por el cual se sintetiza una molécula de ARN utilizando como molde una cadena de ADN. Las
Por definición sabemos qué es un anticuerpo: una sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que
Una vacuna es cualquier preparación que tiene como objetivo generar en el organismo inmunidad frente a un patógeno. En este artículo veremos cómo actúan las
Veamos un poco de historia acerca de la comúnmente conocida como enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina). En el año 1986, se descubrió