
Cerebro-ordenador comparados en la anatomía computacional
En el siguiente artículo vamos a conocer alguna similitudes y diferencias que podemos encontrar entre el cerebro y los ordenadores como sistemas de almacenamiento.

En el siguiente artículo vamos a conocer alguna similitudes y diferencias que podemos encontrar entre el cerebro y los ordenadores como sistemas de almacenamiento.

Hasta el año 1974, el estudio de los agujeros negros estuvo bajo la hegemonía de la relatividad general de Einstein. Sin embargo, ese mismo año,

¿Qué es un géiser? Los géiseres son una fuente termal que se encuentran bajo presión y eruptan, expulsando chorros de agua y vapor al aire.

¿Qué pasará cuando muera nuestro sol?, ¿cuál será el fenómeno que hará morir a nuestra estrella?, ¿cuáles serán las repercusiones en el sistema solar? Estoy

¿Erradicar la malaria por completo? Parece un objetivo lejano y complicado pero lo cierto es que está más cerca de producirse de lo que creemos.

La microbiota humana es la comunidad de microorganismos que habitan en el cuerpo humano. Abundan en la piel y el tracto digestivo y su composición

La ciencia ciudadana se ha convertido en una poderosa herramienta para la sociedad, haciendo partícipes a los ciudadanos en la generación de conocimiento científico. Recolección

El día 15 de Marzo de 2023 se publicó un artículo que promete ser el inicio de algo revolucionario. Bajo el título de «Un código

La hegemonía del inglés como lengua vehículo de la ciencia es apabullante: el 90% de los trabajos científicos publicados en la Web of Science en

En la era del Big Data, el equilibrio entre el avance científico y la protección de los derechos individuales ha sido objeto de intenso debate