
Llega CultuCiencia 2024, el evento de divulgación para todos los públicos
CultuCiencia, el primer gran festival de ciencia y entretenimiento, tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la
CultuCiencia, el primer gran festival de ciencia y entretenimiento, tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la
En el mundo acelerado de hoy, donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, la necesidad de comunicar el conocimiento científico de manera
Cada 18 de febrero, se conmemora el “Día Internacional del Síndrome de Asperger”, fecha que coincide con el nacimiento de Hans Asperger, pediatra austriaco quien,
CultuCiencia, el innovador festival de ciencia y entretenimiento calienta motores para su primera edición, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el Gran
Seguramente habéis oído alguna vez la palabra diabetes. Muchas veces asociada a los abuelos o personas mayores de nuestro entorno. Otras veces a un amigo
¿Quién decide qué temas debe abordar la ciencia? ¿Existe algún motivo detrás de la decisión de no estudiar ciertos temas? Los sociólogos de la ciencia
¿Sabías que los delfines y las ballenas duermen solo con la mitad del cerebro? Sí, como lees. Los delfines y las ballenas, es decir, los
En la era de la desinformación y el clickbait, no es difícil toparse con noticias o información sobre ciencia cuyo contenido es bastante dudoso. El
La hegemonía del inglés como lengua vehículo de la ciencia es apabullante: el 90% de los trabajos científicos publicados en la Web of Science en
Los resultados obtenidos en ciencia no tienen trascendencia alguna si no están apoyados por la divulgación científica para darles una mayor visibilidad y alcance. La