
Día Internacional de la Enfermedad de Huntington 2023: un trastorno mortal poco conocido
El 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington. Este curioso y letal trastorno afecta a una pequeña parte de

El 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington. Este curioso y letal trastorno afecta a una pequeña parte de

Análisis y descripción de la noticia de actualidad de la neurociencia de Septiembre.

Para la mayoría de la población, el conocimiento general que tenemos sobre la dislexia queda reducido básicamente a la definición que puede darnos la RAE

¿Sabías que los delfines y las ballenas duermen solo con la mitad del cerebro? Sí, como lees. Los delfines y las ballenas, es decir, los

Es una realidad que ChatGPT ha llegado para quedarse y hacernos la vida más fácil. Todavía no se sabe el alcance que este tipo de

En el siguiente artículo vamos a conocer alguna similitudes y diferencias que podemos encontrar entre el cerebro y los ordenadores como sistemas de almacenamiento.

En las actualidad vivimos en una sociedad competitiva. Esto sumado a que los empleos cada vez garantizan menos la propia subsistencia, por su precariedad y

El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa de mayor importancia a nivel mundial, afectando a unos 24 millones de personas y llevando asociado un gasto de

La enfermedad de Alzheimer es una patología cerebral que genera defectos en la conducta, destreza manual y sobre todo en la memoria. Existen numerosos grupos

El sonambulismo es un problema del sueño, que como comentaron algunos de mis compañeros en otros artículos, sin duda es algo que debemos investigar.