
Principio activo de la aspirina, ¿sabes cuál es su origen?
¿Sabes cuál es el principio activo de la aspirina? ¿Te has planteado cuál es el origen de este medicamento? Seguramente alguna vez hayas tomado alguna

¿Sabes cuál es el principio activo de la aspirina? ¿Te has planteado cuál es el origen de este medicamento? Seguramente alguna vez hayas tomado alguna

¿Es posible hablar de herencia sin conocer la existencia de los genes? ¿Fue el estudio de la herencia genética lo único que inquietó intelectualmente a

Seguramente tú también estás acostumbrados a tener moscas en casa cuando llega el calor. Esos insectos que a veces nos resultan extremadamente molestos, ya sea

Seguro que eres capaz de reconocer ese olor tan característico a tierra mojada, el olor de la lluvia. Puede que te recuerde a días de
Seguro que alguna vez has probado una copita de vino, o simplemente has visto a un conocido catarlo pero, ¿te has preguntado qué hay detrás

Tal vez hayas oído hablar de la artritis reumatoide, quizá porque algún familiar tuyo lo padezca. Pero por mucho que la hayas escuchado nombrar, ¿sabes

Todos tenemos en casa cacharros viejos que ya no usamos como teléfonos móviles, cargadores, baterías y demás artilugios. Muchos otros ya se habrán cansado de

La hipocinesia es una alteración de la movilidad voluntaria que consiste en una disminución y lentificación de los movimientos. El párkinson es un tipo de

¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en la Amazonia? A mí, se me vienen a la cabeza los terribles incendios que asolan la

Posiblemente pocas bacterias hayan estado tan ligadas con hechos históricos y supuestos «milagros». Pero este no es el caso de Serratia marcescens, plena de apariciones