
La paradoja del platirrino: cuando ver menos es más
¿Cuántos tonos de rojo hay? ¿Cómo describirías la diferencia entre un rojo escarlata, un rojo sangre y un rojo burdeos? ¿El salmón puede ser un
¿Cuántos tonos de rojo hay? ¿Cómo describirías la diferencia entre un rojo escarlata, un rojo sangre y un rojo burdeos? ¿El salmón puede ser un
Hace unos 10.000 años, con el nacimiento de la agricultura, ocurrió un descubrimiento trascendental para nuestro desarrollo como especie, uno que nos hizo pasar de
Seguro que más de una vez has oído la famosa afirmación: «Somos lo que comemos». La ciencia siempre busca respuestas a interesantes preguntas. Por eso,
Estudios de asociación que han ayudado durante los últimos años al descubrimiento de causas genéticas en ciertas patologías.
En el ser humano existen complejos mecanismos del regulación genética, como son los mecanismo de epigenética, los cuales funcionan como un interruptor del genoma
Todo el mundo conoce el concepto de mutación y sabe que algunas de ellas pueden ser perjudiciales para el organismo, pero ¿cómo pueden realmente llegar
Cuando pensamos en dispositivos de almacenamiento de datos tal vez se nos vengan a la cabeza discos duros, tarjetas SD o incluso aparatos más antiguos
¿Genes esenciales para vivir? El genoma es el conjunto del ADN que tenemos los seres vivos. En él se almacena toda la información necesaria para
La vida es algo muy complicado. Los mecanismos que mantienen una sola célula funcionando son ya de por sí, difíciles de entender. En organismos multicelulares,
¿Ciencia-ficción o realidad? ¿Milagro o genética? La investigación biomédica puede ser muy dura, pero por el simple hecho de intentar proporcionar una vida mejor, ya