
Día Internacional de la Enfermedad de Huntington 2023: un trastorno mortal poco conocido
El 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington. Este curioso y letal trastorno afecta a una pequeña parte de
El 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington. Este curioso y letal trastorno afecta a una pequeña parte de
Explorando las fronteras del debate ético y científico, el estatus jurídico de los embriones humanos se convierte en un desafío complejo y trascendental. En medio de corrientes de pensamiento opuestas y fundamentadas, surge la pregunta fundamental: ¿cuándo comienza la vida humana? En este artículo, examinaremos de cerca las dos principales posturas en esta contienda: la teoría preformacionista y la teoría epigenética.
¿Qué pensarías sobre la posibilidad de ‘reciclar’ algunos de los fármacos utilizados hoy en día para otras enfermedades? Este ‘reciclaje’ de medicamentos es algo que
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que consiste en la degeneración de la vaina de mielina que protege los axones de las neuronas frente
¿Alguna vez te has preguntado cómo surgen las enfermedades genéticas? ¿Qué papel juegan en la genética clínica los fenómenos de reordenamiento genético? ¿Pueden estos causar
Los seres humanos compartimos el 99.9% de nuestro genoma, es decir, casi la totalidad de la secuencia de nuestro ADN es igual para todos. Esto