Saltar al contenido
  • info@microbacterium.es
  • www.t.me/infomicrobacterium
  • Ayuda
  • Únete al equipo
  • Área privada
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Crea tu perfil científico
    • Impulsa un bionegocio
  • PLATAFORMA
  • EVENTOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Crea tu perfil científico
    • Impulsa un bionegocio
  • PLATAFORMA
  • EVENTOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Únete al equipo

La hipótesis de la higiene: microbiota y alergias

  • Carmen De Jesús Gil Carmen De Jesús Gil
  • Inmunología, Microbiología

¿Habíais pensado alguna vez en que una limpieza excesiva pueda ser contraproducente para prevenir la alergia a los ácaros del polvo? ¿O que crecer con… La hipótesis de la higiene: microbiota y alergias

Descubre la tuberculosis y el MTBC

  • Iker Ariznabarreta Iker Ariznabarreta
  • Bacteriología, Inmunología

La tuberculosis es una antigua enfermedad que ha afectado al ser humano desde hace miles de años. Probablemente la conozcáis porque algún abuelo o abuela… Descubre la tuberculosis y el MTBC

El lobo. ¿Héroe o villano?

  • Carla Llorente de Miguelsanz Carla Llorente de Miguelsanz
  • Ecología, Medioambiente, Zoología

Caperucita roja, Los tres cerditos, El lobo y los siete cabritillos… Cuentos que, desde que tenemos uso de razón la totalidad de los niños y… El lobo. ¿Héroe o villano?

Microorganismos en nuestro edificio: Importancia del microbioma.

  • Jesús Arcedo Jesús Arcedo
  • Bacteriología, Microbiología

En nuestro día a día convivimos con diferentes seres vivos. Las personas a nuestro alrededor, nuestras mascotas e incluso las plantas que nos rodean. Sin… Microorganismos en nuestro edificio: Importancia del microbioma.

¿Veneno pa’ tu piel? El efecto de los tatuajes sobre la salud.

  • Sonia Adell Valen Sonia Adell Valen
  • Dermatología

En el artículo de hoy vamos a hablar de un tema bastante polémico y que siempre suele generar debates a su alrededor: los tatuajes. ¿Son… ¿Veneno pa’ tu piel? El efecto de los tatuajes sobre la salud.

La cura del cáncer: ¿Más difícil de lo que creemos?

  • Jordi Badia Ramentol Jordi Badia Ramentol
  • Biología celular, Genética, Oncología

Seguro que alguna vez os habéis encontrado con opiniones que giran en torno a una teoría de sobras conocida: “La cura del cáncer ya se… La cura del cáncer: ¿Más difícil de lo que creemos?

El oxígeno en la Tierra. ¿De dónde ha salido?

  • Mikel Lavilla Puerta Mikel Lavilla Puerta
  • Biogeología, Química

El oxígeno es una parte indispensable en nuestras vidas, y en la mayoría de los organismos sobre la Tierra. Pero esto no siempre ha sido… El oxígeno en la Tierra. ¿De dónde ha salido?

Biocombustibles: una gran alternativa para preservar los motores de combustión

  • TheBioaholic TheBioaholic
  • Ciencias de la tierra

Todos los días salen nuevas noticias sobre el cambio climático y sobre como este va a afectar a la vida en el planeta. El cambio… Biocombustibles: una gran alternativa para preservar los motores de combustión

La tolerancia materno-fetal: ¿Por qué la madre no rechaza al feto?

  • Carmen De Jesús Gil Carmen De Jesús Gil
  • Inmunología

Sabemos que nuestro sistema inmunitario es esencial para defendernos de los agentes patógenos que nos atacan. Durante el embarazo, dentro del cuerpo de la madre… La tolerancia materno-fetal: ¿Por qué la madre no rechaza al feto?

¿Cómo afectamos los humanos a una copa de vino?

  • Isabel García Izquierdo Isabel García Izquierdo
  • Ciencia agrícola, Medioambiente

En la sociedad actual existe una tendencia a pensar que lo que hacemos no tiene ningún efecto negativo en nuestro entorno y, por tanto, no… ¿Cómo afectamos los humanos a una copa de vino?

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
  • Siguiente »
© Microbacterium 2021 | Espacio para la divulgación científica
Aviso legal | Cookies | Privacidad

Esta web utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia del usuario.

Leer más
ENTENDIDO