
Los 5 mejores libros de divulgación científica.
¿Qué libros de divulgación científica debería leer? Si te gusta la ciencia, y si estás leyendo este artículo doy por hecho que sí, quizás alguna
¿Qué libros de divulgación científica debería leer? Si te gusta la ciencia, y si estás leyendo este artículo doy por hecho que sí, quizás alguna
La ecología urbana es catalogada cómo una subdisciplina de la ecología y la biología. Esta puede ser definida desde dos perspectivas que se complementan. La
Veamos un poco de historia acerca de la comúnmente conocida como enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina). En el año 1986, se descubrió
El SARS-CoV-II es un virus del que aprendemos día a día. Constantemente salen nuevos artículos desvelando más datos sobre está pandemia, arrojando luz sobre nuevos
Hasta hace pocos años, los virus en las plantas eran conocidos como bacterias pequeñas. Gracias al estudio de diferentes científicos hemos conseguido identificarlos. ¿Qué enfermedades
Antiguamente, una simple herida se podía infectar causándonos la muerte. Esto cambió cuando en 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primer antibiótico. A partir
Una úlcera péptica es una lesión de la mucosa del estómago o intestino con forma de cráter debido a la pérdida de parte del tejido.
Desde el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming hasta nuestros días, se investiga el uso de los antibióticos para tratar distintas enfermedades causadas por
En este artículo veremos qué es la técnica PCR y cómo funciona la prueba más utilizada para detectar el coronavirus (SARS-CoV-2). Definición de técnica PCR
Para poder entender el funcionamiento de la sinapsis nerviosa y de las neuronas, lo primero es comprender qué es una neurona y en qué lugar